PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
Últimas publicaciones
Mi vida entre dos países
Hola, soy Rosalía Nazareth Maynard Arrechavala, soy nicaragüense y actualmente vivo en Costa Rica desde hace ya cinco años. Me vine un 13 de agosto de 2018 huyendo de la persecución política en Nicaragua. Les voy a contar un poco sobre mi historia y cómo llegué a...
Las redes de mujeres me sostienen
-Escrito por Egda Castillo- Mi nombre es Egda Karolina Castillo, nicaragüense y Trabajadora Social. Estudié Instrucción en Teatro Popular, y me encantan las artes escénicas, así como todas aquellas actividades creativas y recreativas que mueven mi energía y sanan mis...
El arte de la resiliencia
-Escrito por Olguita Acuña- Me vi despojada de todas las comodidades, mientras caía en cuenta que mi estadía fuera de mi país se extendería indefinidamente. Sin acceso a trabajo formal y con el futuro incierto, la reinvención y la resiliencia me llevaron a aferrarme a...
Desde mi exploración en tierra ajena
El relato «Desde mi exploración en tierra ajena» narra la valiente experiencia de una activista feminista que tuvo que abandonar Nicaragua debido a la crisis política. Su llegada a Costa Rica en 2018 fue un desafío, enfrentando la soledad en festividades y la depresión. Sin embargo, construyó una nueva vida, estableció redes de apoyo y continuó su activismo. Este testimonio destaca la importancia de la adaptación y la solidaridad en la migración, mientras mantiene su compromiso con Nicaragua.
Travesías artísticas: Migración y feminismo como motores de la transformación social
Escrito por Amarilis Eunice Acevedo Mejía El arte como sentido de vida Malinche y Jícara Floreciente, son dos artistas jóvenes nicaragüenses que se encuentran viviendo en San José, Costa Rica, movidos por la violencia política que atraviesa Nicaragua desde el...
Nuestros Proyectos
Migramos para Vivir
Talleres formativos
Furia Volcánica

‘Migramos para Vivir: la vida de las nicas importa’
Tiene como objetivo informar y posicionar los derechos sociales de las mujeres nicaragüenses migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas en Costa Rica.
Trabajaremos incansablemente para apoyar a las mujeres nicaragüenses migrantes en su búsqueda de una vida segura y digna.

‘Tejiendo Redes’
Octubre de 2022, San José, Costa Rica.
Parte de la Campaña «Migramos para vivir» con la colaboración de Punto Violeta Ret Internacional.
—————————–
‘Crear memoria de mujeres para enlazar redes migrantes’
Octubre de 2022, Universidad de Costa Rica.
El taller fue parte de la Semana de la Persona Migrante.
—————————–
‘Tejiendo Redes Comunitarias entre Mujeres’
El objetivo fue fortalecer los conocimientos sobre derechos sociales de mujeres nicaragüenses y costarricenses provenientes de siete comunidades transfronterizas.

Furia Volcánica
-PODCAST-
Furia Volcánica es un espacio de encuentro, reflexión y diálogo entre diversas voces de mujeres y cuerpas disidentes, que desde los feminismos centroamericanos y del caribe nos encontramos resistiendo, construyendo, resignificando y posicionando nuestros derechos en donde producimos 20 episodios entre enero 2020 y julio 2021.










