Hace más de veinte años tomé la decisión de migrar: Dejar atrás mi país, mi cultura, mis afectos. En ese momento, lo viví como una aventura, una búsqueda de nuevas oportunidades. Por Liliana Nicho Yepez Pero lo que nadie me dijo es que migrar no solo es cruzar una...
PUBLICACIONES
Por Tania Ortega Mi abuela materna nació en la comunidad indígena de Monimbó, en la ciudad de Masaya, Nicaragua. Cuando mi madre era apenas una niña, mi abuela, decidió dejar la comunidad y mudarse con su niña y dos hijos al centro de la ciudad, confiando en que allí...
Por Arinson Aldana Valle Gonzalez Migré a Costa Rica por una situación política compleja en mi país de origen. No fue una decisión fácil, pero era necesaria para garantizar nuestra seguridad. Al llegar, los primeros días fueron muy difíciles. Coincidió con la...
Por Junta de Prietas En República Dominicana hay varios motivos por los cuales los derechos sexuales y reproductivos se ven limitados: la falta de educación sexual integral y un sistema de salud que excluye a mujeres empobrecidas, rurales, afrodescendientes, personas...
El díalogo se dió entre campesinas, caribeñas, feministas y disidentas en torno al tema central: "Imaginando otras formas de organización desde los feminismos ante los contextos de crisis en Costa Rica". Por Volcánicas "Que una persona indígena esté presente en un...
Mi nombre es Aracely Arceda. Soy mujer migrante nicaragüense y vivo en Costa Rica desde 1999 y trabajé como asistente del hogar con una familia costarricense durante 18 años la cuál fue una experiencia positiva. En el año 2000 me integré a un grupo de oyentes de...
Por Nydia Elisa Monterrey Guillén Feliz cumpleaños a ti, cha cha cha; feliz cumpleaños a ti, cha cha cha… Estábamos celebrando el primer cumpleaños del hijo de una de mis mejores amigas, y esta vez, las estrofas del canto de cumpleaños que se usa en Costa Rica me...
Por Valeria Ortega No soñé con ser madre tan joven, pero tampoco lo viví como una tragedia. Farah Valentina llegó a mi vida como una sacudida dulce, en medio de un proceso doloroso de migración, duelo y reconstrucción. Nació lejos de mi tierra, pero no lejos de mi...
La trata de personas en Costa Rica no es un crimen lejano, ocurre sobre todo contra mujeres migrantes, bajo formas disfrazadas de ayuda, favores o trabajo. Autoridades y ciudadanía podemos actuar al respecto. Por Cindy Regidor Basta con poner un poquito más de...
Por Grisheliy Libre Hablar de ser mujer afrodescendiente es hablar de resistencia, valentía y amor propio. Es reconocer lo que hemos heredado y lo que estamos construyendo cada día, con esfuerzo, dignidad y respeto. Hoy quiero compartir algo que aprendí de mi propia...