

PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
Últimas publicaciones
De la calamidad al orgullo
Escrito por Aleyda Antes del exilio Soy Aleyda, oriunda de Managua, Nicaragua, una mujer que desde niña fui atípica en relación con el modelo de niña de los años 70´s. Era, como decimos en Nicaragua, una “chimbarona”., recuerdo incluso tener la habilidad de tomar un...
Resistencia bi-sible: el exilio como forma de auto-reconocimiento
Por Alexandra Salgado Desde pequeña he sabido que no solo los hombres me gustaban. Jugaba con mis vecinas a la casita. Desde la inocencia y el conocimiento reducido que teníamos sobre el afecto, nos dábamos besos, porque así lo veíamos en nuestras casas. Pero...
Mariposas nicas y centroamericanas ante la violencia política
Hace 64 años, tres hermanas de República Dominicana, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo un 25 de noviembre de 1960. Por esta razón, en 1981, durante el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del...
Identidades trans, necropolítica y soberanía del cuerpo en contextos de movilidad
Si queremos hablar de migraciones o expulsiones trans de sus lugares de origen, debemos empezar por la raíz. En mi caso, experimenté mi primera expulsión a los 11 años, dentro de mi propia familia, una institución capturada por preceptos religiosos que otorgan...
¿Y nuestros derechos sexuales y reproductivos para cuándo?
Cada 28 de septiembre, mujeres y organizaciones feministas alrededor del mundo alzan la voz para exigir el derecho a decidir sobre sus cuerpos. Sin embargo, en Costa Rica, el acceso al aborto sigue enfrentando obstáculos importantes. Aunque en 2019 se firmó una Norma...
Nuestros Proyectos
Migramos para Vivir
Talleres formativos
Furia Volcánica

‘Migramos para Vivir: la vida de las nicas importa’
Tiene como objetivo informar y posicionar los derechos sociales de las mujeres nicaragüenses migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas en Costa Rica.
Trabajaremos incansablemente para apoyar a las mujeres nicaragüenses migrantes en su búsqueda de una vida segura y digna.

‘Tejiendo Redes’
Octubre de 2022, San José, Costa Rica.
Parte de la Campaña «Migramos para vivir» con la colaboración de Punto Violeta Ret Internacional.
—————————–
‘Crear memoria de mujeres para enlazar redes migrantes’
Octubre de 2022, Universidad de Costa Rica.
El taller fue parte de la Semana de la Persona Migrante.
—————————–
‘Tejiendo Redes Comunitarias entre Mujeres’
El objetivo fue fortalecer los conocimientos sobre derechos sociales de mujeres nicaragüenses y costarricenses provenientes de siete comunidades transfronterizas.

Furia Volcánica
-PODCAST-
Furia Volcánica es un espacio de encuentro, reflexión y diálogo entre diversas voces de mujeres y cuerpas disidentes, que desde los feminismos centroamericanos y del caribe nos encontramos resistiendo, construyendo, resignificando y posicionando nuestros derechos en donde producimos 20 episodios entre enero 2020 y julio 2021.