

PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
SOMOS VOLCÁNICAS
Somos una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento.
PROYECTOS
Conoce más de nuestros proyectos realizados.
PUBLICACIONES
Entérate de las últimas noticias.
GALERÍA
Visita nuestra galería de fotografías y videos.
Últimas publicaciones
La voz que encontré en el fútbol: entre sueños y fronteras
Por Arinson Aldana Valle Gonzalez Migré a Costa Rica por una situación política compleja en mi país de origen. No fue una decisión fácil, pero era necesaria para garantizar nuestra seguridad. Al llegar, los primeros días fueron muy difíciles. Coincidió con la...
Más allá de las tres causales: justicia reproductiva, educación sexual y migración
Por Junta de Prietas En República Dominicana hay varios motivos por los cuales los derechos sexuales y reproductivos se ven limitados: la falta de educación sexual integral y un sistema de salud que excluye a mujeres empobrecidas, rurales, afrodescendientes, personas...
Organizarnos distinto: lo que nos enseñó la 3ra edición de Refugiadas en Diálogo
El díalogo se dió entre campesinas, caribeñas, feministas y disidentas en torno al tema central: "Imaginando otras formas de organización desde los feminismos ante los contextos de crisis en Costa Rica". Por Volcánicas "Que una persona indígena esté presente en un...
De trabajadora doméstica a defensora: la fuerza de las migrantes nicaragüenses
Mi nombre es Aracely Arceda. Soy mujer migrante nicaragüense y vivo en Costa Rica desde 1999 y trabajé como asistente del hogar con una familia costarricense durante 18 años la cuál fue una experiencia positiva. En el año 2000 me integré a un grupo de oyentes de...
Entre cunas y fronteras: maternidad migrante en reflexión
Por Nydia Elisa Monterrey Guillén Feliz cumpleaños a ti, cha cha cha; feliz cumpleaños a ti, cha cha cha… Estábamos celebrando el primer cumpleaños del hijo de una de mis mejores amigas, y esta vez, las estrofas del canto de cumpleaños que se usa en Costa Rica me...
Nuestros Proyectos
Migramos para Vivir
Talleres formativos
Furia Volcánica

‘Migramos para Vivir: la vida de las nicas importa’
Tiene como objetivo informar y posicionar los derechos sociales de las mujeres nicaragüenses migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas en Costa Rica.
Trabajaremos incansablemente para apoyar a las mujeres nicaragüenses migrantes en su búsqueda de una vida segura y digna.

‘Tejiendo Redes’
Octubre de 2022, San José, Costa Rica.
Parte de la Campaña «Migramos para vivir» con la colaboración de Punto Violeta Ret Internacional.
—————————–
‘Crear memoria de mujeres para enlazar redes migrantes’
Octubre de 2022, Universidad de Costa Rica.
El taller fue parte de la Semana de la Persona Migrante.
—————————–
‘Tejiendo Redes Comunitarias entre Mujeres’
El objetivo fue fortalecer los conocimientos sobre derechos sociales de mujeres nicaragüenses y costarricenses provenientes de siete comunidades transfronterizas.

Furia Volcánica
-PODCAST-
Furia Volcánica es un espacio de encuentro, reflexión y diálogo entre diversas voces de mujeres y cuerpas disidentes, que desde los feminismos centroamericanos y del caribe nos encontramos resistiendo, construyendo, resignificando y posicionando nuestros derechos en donde producimos 20 episodios entre enero 2020 y julio 2021.